La Paradoja Del último Escalón De La Saga Maldini
Hay clubes como el Villarreal que simplifican mucho el ‘reciclaje’ de su vestimenta. 52’Santiago Comesaña (Rayo Vallecano) ha recibido una falta en la zona defensiva.49’Falta de Manu Trigueros (Villarreal).49’Iván Balliu (Rayo Vallecano) ha recibido una falta en la banda derecha.46’Gerard Moreno (Villarreal) ha recibido una falta en la zona defensiva.46’Falta de Óscar Valentín (Rayo Vallecano). Campeonato de Europa Júnior de Tenerife: bronce por equipos (Rosabel Espinosa, Ada Liberio y Edi Moreno) y plata en mazas (Ada Liberio). Casi todos los equipos consultados, salvo Sporting y Alavés, afirman colaborar con una o varias ONG o diferentes organizaciones benéficas a la que donan sus indumentarias usadas, tanto las que han sufrido muchos usos como las que están como nuevas.
Todos los equipos de Primera y Segunda en Alemania han visto una reducción mayor o menor en sus ventas de ‘merchandising’: sobre un 12% de media en la temporada 2019-20 (por el coronavirus). Si superan el número establecido, a final de temporada pasarán por caja. 22:19 Minuto 57 | Vaya carrera que se metió Hugo Duro para superar a los zagueros del Atlético, pero en el pase final falló estrepitosamente. Ese es el momento en el que los rivales pasan a ser aficionados: “¿Me das tu camiseta?”. Muchos aficionados se las ponen para ir a ver los partidos, y prueba de ello es que se calcula que dos de cada tres prendas se compran son para ese fin.
Como decíamos al inicio de este artículo, muy pocas son las que acaban en los contenedores de basura (de hecho, solo el Toledo ha asegurado que una vez se dejan de utilizar en la siguiente temporada, algunas se desechan). En la ciudad deportiva tienen instalados unos contenedores de Cáritas donde acaba buena parte de su ropa, tanto del primer equipo como de las categorías inferiores. De hecho, Payá confiesa que “la idea es repetir el proyecto con la ONG y conseguir al menos a 20 clubes, tanto de LaLiga Santander como de LaLiga SmartBank, para hacer una liga paralela en Tanzania que replique a la española”. Un clásico como la Sociedad Deportiva Compostela, no hace tanto un equipo de Primera, permanece sumergido en la profundidad de Tercera División (liderando su grupo, eso sí) y explica a El Confidencial que su plantilla solo dispone de dos camisetas por temporada, la titular y la suplente y, por tanto, tampoco se les permite hacer otra cosa que dejarlas en el vestuario al acabar cada encuentro, salvo casos excepcionales, aunque las pueden adquirir por 30€. Igualmente sucede con el Club Deportivo Calahorra, que cuenta con tan solo dos camisetas por número y equipación (primera o segunda) cada fin de semana.
La cosa cambia cuando bajamos de división. Porque fue, junto a los goles de Melli y Mark González, el principal argumento del Betis para frenar a la maquina de fútbol del líder de la Primera División española. Al no haber dorsales personalizados en Segunda División B, lo más normal es que la remera se quede en el club, se lave y se reutilice la siguiente jornada. De cualquier forma, los clubes cobran un porcentaje diferente según donde se venda la camiseta (la ganancia es superior en tiendas oficiales, por ejemplo, que en centros comerciales o tiendas mayoristas españolas, https://carvoeiro-holidays.com/:administrator:hangyuefifa2022 y lógicamente menor en ventas realizadas en el extranjero). Pero los directivos esperan una caída muy superior en la 2020-21. Es difícil encontrar señales de una recuperación completa a corto plazo.
Tal y como apuntan expertos con larga trayectoria en el sector, son varios los factores que han influido directamente en la caída de las ventas de camisetas, el artículo de ‘merchandising’ futbolístico más popular. Desde hace ya varias décadas, es realmente extraño que un club de fútbol, ya sea de Primera o de Segunda, utilice la misma equipación en dos campañas consecutivas. Si miramos el ejemplo del Real Sporting, histórico club con una enorme tradición recién descendido a Segunda, cada jugador dispone de 21 camisetas para su uso y disfrute por temporada, es decir, una cada dos partidos (de los 42 encuentros de la Liga 1/2/3). Eso sí, tiene permiso para regalar o intercambiar las que quiera, sabiendo que si se pasa, tendrá que pagar 50€ por camiseta (reducido de los 75€ que cuesta en la tienda).
Por su parte, el Villarreal, equipo asentado en competiciones europeas, permite que sus jugadores se queden con hasta 40 camisetas por temporada, contando todos los torneos en los que participen, por lo que siempre tienen menos de los aproximadamente 50 partidos que disputa cada año el ‘submarino amarillo’. En los tres últimos partidos ha marcado un gol. Debutó el 16 de marzo de 2011, en un partido amistoso ante Venezuela, entrando en el segundo tiempo por Javier García, donde Marchesín no recibió ningún gol. Ligeras diferencias para que los falsificadores se equivoquen y tengan que tirar el estraperlo chino, ganar un poco de tiempo. 86′ Tres minutos para alcanzar el 90 y conocer el tiempo de prolongación antes de que el colegiado señale el final del partido.
Poco después, el esfuerzo de Foden valió otra buena ocasión para Mahrez y, en un saque de esquina con tres toques de cabeza en el área, el meta Hitz estuvo atento al último remate final de Zinchenko. ¿Y al final de temporada, dónde acaban? ¿Y qué sucede con esa ropa que de repente desaparece de las instalaciones deportivas de todos los clubes cada verano? Aunque también es bastante habitual que la ropa, sobre todo en clubes con menos posibilidades económicas, pasen a llevarla las categorías inferiores, más en particular la ropa de entrenamiento, que suele encontrarse en buenas condiciones.
En el caso particular del Calahorra, utiliza un servicio privado de lavandería contratado para la ropa de entrenamiento, tal y como comunica el equipo riojano. El Cádiz CF es de los pocos clubes que no tiene que realizar alguna venta antes del 30 de junio porque sus cuentas están aparentemente saneadas. Reportaje de Cádiz CF TV recordando la vinculación de Michael Robinson y el Cádiz Club de Fútbol. En la complicada ecuación del ‘merchandising’ cabe destacar otro elemento imprescindible: las falsificaciones provenientes de las fábricas chinas, cuya influencia es detestada por las empresas fabricantes, como es fácil imaginar, pero sobre cuya incidencia no se ponen de acuerdo las diversas fuentes consultadas para este reportaje (que hablan a condición de anonimato, por tratarse de información reservada; pese a los repetidos intentos de este periódico por contactar con Adidas, no ha sido posible comunicar con la filial española de la empresa alemana).